viernes, 3 de octubre de 2008
Sueño de amor y esperanza
lunes, 19 de mayo de 2008
Se acerca el final de InuYasha T.T
Sí, es verdad. El tan esperado final de InuYasha es inminente. La serie de anime dejó bastantes dudas acerca del futuro de nuestros personajes favoritos. Preguntas como ¿Con quién se queda Inu al final? ¿Kikyou o Kagome?; ¿Qué sucedió con Naraku?; ¿El monje Miroku se liberó de su maldición?; ¿Pudo salvar Sango a su hermano Kohaku de las garras de Naraku?; etc etc. Son muchas las interrogantes que quedaron sin respuestas. Sin embargo, como la fiel fan de Inu que soy, me conseguí el manga y he descubierto varias de esas respuestas. El manga ya está en el tomo 56, capítulo 553 y ya ocurrió lo más importante y lo que todos suponíamos sería el final de la historia: la muerte de Naraku. Y aún no acaba la historia. Ahora ocurrió una tragedia que afecta principalmente la relación de Inu y Kagome y que nos deja a todos muy intrigados. Pero la idea no es contarles para que lo vean por uds mismos ^^
La página es la sgte: http://s57.photobucket.com/albums/g234/sengoku_manga/
ahí se encuentran varios de los tomos que explican la continuación del manga. Está muy bueno, así que os recomiendo que lo leas.
Pero el objetivo de este post era más que nada homenajear a este manganime, porque ha sido de los que más me han marcado y gustado. Además, de que la historia y música son geniales, dos de mis personajes favoritos del anime en general son de ésta. Sango que es el pje femenino que más admiro y con la cual me identifico y, obvio, que mi amor platónico (no, no es Sesshomaru ¬¬)----> INUYASHA. Por sus ojos dorados que me fascinan *O*, su carácter y por el seiyuu japonés que hace su voz y el doblajista Enzo Fortuny que hace su voz en español. Amo esa voz! xD
Bueno sólo espero que Rumiko no nos defraudes con esta gran historia que haz creado y nos des el final que tanto deseamos. :D
Aquí una imagen de mi Inu de cómo sería en su versión moderna *¬*. Esop bye bye!
domingo, 23 de marzo de 2008
The Cape of Storms
La canción que les traigo hoy es de HYDE y se denomina "The cape of storms", hecha especialmente para la película Kagen no tsuki~Last quarter basada en un manga de la famosísima Ai Yazawa. La película está muy buena, pero creo que le dieron muy poca importancia al personaje de Adam... :(
Aquí unas imágenes de la Peli (la protagonista me recuerda a la Paula)
En fin este es el tema principal de la película y me ha encantado, por eso quería compartirlo con uds. Esop, bye bye!
ahhh hoy fui a los juegos con mis amigas...la pasamos muy bien, aunque me hubiese gustado que llegara el Ricardo, pero no se pudo no más... Matta ne!
jueves, 13 de marzo de 2008
Time waits for no one!
~Toki wo Kakeru Shoujo~
時をかける少女
Makoto es una estudiante de secundaria despreocupada, alegre y despistada que pasa sus días con sus amigos Chiaki y Kousuke jugando béisbol o divirtiéndose en el karaoke. Un día descubre que tiene la maravillosa capacidad de viajar en el tiempo y es así como utiliza este nuevo don para hacer su vida más placentera. Sin embargo, se da cuenta que jugar con el tiempo para hacer su vida mejor puede empeorar el futuro a otras personas como sus amigos. Ya no sigo contando más o sino los voy a spoilear más de la cuenta y ya tengo bastante cabreada a la kaoru cuando hago eso... gomen kaoru =P
Mi comentario personal: Desde que la ví en descarga directa me dije a mí misma que sería una gran película y resultó ser así. Me encantó la animación, los colores son muy vivos, la trama aparentemente es sencilla, pero es mucho más profunda de lo que se pensaría. La música también es muy buena y simplemente la considero excelente, ya que tiene un giro inesperado al final y eso me encanta. Como moraleja de la historia podría decir que no se puede desear cambiar el tiempo, ya que puede traer consecuencias irreparables para otras personas.
Ahora a ver PAPRIKA que también es del mismo estudio.
miércoles, 27 de febrero de 2008
One-Daybreak~Ayashi no Ceres

sábado, 23 de febrero de 2008
Lilium
et lingua eius loquetur iudicium.
Beatus vir qui suffert tentationem,
quoniam cum probates fuerit accipient coronam vitae.
Kyrie, ignis divine, eleison
O quam sancta, quam serena,
quam benigna, quam amoena,
O castitatis lilium.
La boca del justo reflexionará con sabiduría,
y su lengua hablará juiciosamente.
Dichoso el hombre que soporta la tentación,
después de haber sido probado recibirá la corona de la vida.
Señor, Fuego Divino, ten piedad.
Oh, cuán santa, cuán serena,
cuán benigna, cuán hermosa,
Oh, lirio de la castidad.
La animación del opening se basó en las pinturas del austríaco Gustav Klimt (arriba). Antes de ver la serie había visto estas pinturas, pero no recuerdo dónde; me llamaron profundamente la atención, me dieron la impresión de una inmensa pureza y amor, entonces cuando ví "Elfen lied" inmediatamente supe que ésta sería una gran serie.
Las palabras "Elfen lied" significan canción élfica y es una canción alemana del compositor Hugo Wolf.
Es una historia muy trágica y melancólica; refleja toda la tristeza y dolor de las personas, sobretodo en la historia de Kouta y Lucy.
Confieso que empecé a ver la serie una noche y no paré hasta terminarla. Tampoco paré de llorar; tiene el poder de sacar todo tu sufrimiento interior y exteriorizarlo. El momento culminante en donde Kouta recuerda cómo fue que murieron su padre y su hermana a manos de Lucy, luego que Lucy entiende que debe olvidarse de él y él, después de todo el dolor que sintió en su corazón, decide perdonarla y aceptarla, es ahí en donde yo más enfatizo el carácter magnífico de esta obra de arte.
Pienso que el acto más difícil en una persona es perdonar del alma y los pocos que lo logran son los más cercanos al Dios, ya que poseen un corazón misericordioso y noble.
Las historias de los personajes secundarios son igualmente desoladoras, sin embargo, contribuyen a embellecer la historia principal. Historias como las de Mayu o Nana son algunos ejemplos.
En la serie se muestran varios tipos de trastornos psicológicos, como doble personalidad, memoria reprimida, tendencia homicida, etc. Esto le da un toque más real a la serie, porque los personajes demuestran mucho desarrollo en cuanto a la personalidad de cada uno.
La música es excelente, la animación también; tiene bastante gore y escenas de contenido para mayores, pero el trasfondo o argumento es lo que me fascina.
Totalmente recomendable, si tuviera que darle nota le daría un 7.